Como persona de 60 años y más es importante que te protejas, en especial si padeces hipertensión, diabetes, obesidad o enfermedades crónicas respiratorias o autoinmunes.
• Acceso preferente al Sistema Nacional de Salud.
• Recibir orientación y capacitación en materia de salud, nutrición e higiene, sin ninguna discriminación por motivos de edad.
• Vivir en un ambiente de protección, respeto, tolerancia y armonía.
• Igualdad de condiciones de salud y vida con la demás personas.
• Quédate en casa. No permitas que te visiten familiares y/u otras personas.
• Lava tus manos con agua y jabón, de 10 a 20 veces diarias. Puedes usar alcohol gel al 70%.
• No te toques la cara y al toser o estornudar, tápate con un pañuelo desechable o el ángulo interno del codo.
• Come sanamente: mucha verdura, fruta y agua. Cero refrescos, cero comida chatarra.
• No consumas alcohol ni tabaco.
• Si padeces diabetes o hipertensión, chécate azúcar, presión sanguínea y temperatura cada día.
• Mantén 1.5 metros de distancia de las personas.
• Por ahora, saludar de lejitos es mejor. No lo hagas de beso, mano ni abrazo.
• Haz ejercicio en casa. Puedes caminar, bailar, sentarte y levantarte de una silla, yoga, hacer estiramientos…
• Designa a alguien de confianza si necesitas ayuda, hacer compras o ir al médico.
• No te automediques. Checa si tienes medicina suficiente y si se va a acabar, pide que te compren.
La pandemia por COVID-19 se extiende y en México nos encontramos ya en fase de dispersión comunitaria. Las personas de 60 años y más se encuentran en especial riesgo de experimentar complicaciones y muerte por esta enfermedad, debido muy probablemente al envejecimiento del sistema inmunológico y a la presencia de múltiples comorbilidades. El riesgo es particularmente alto en personas mayores que viven en instituciones de cuidados a largo plazo. En estas instituciones, la enfermedad puede dispersarse rápidamente entre las personas mayores residentes y el personal que labora en ellas, con consecuencias catastróficas como ha sido observado en reportes de España y Estados Unidos. Estamos conscientes de la gravedad de la emergencia sanitaria que atravesamos y es por ello que buscamos contribuir a mejorar las capacidades de las residencias de personas mayores e instituciones de asistencia social para hacer frente a la pandemia de COVID-19. Por ese motivo ponemos a disposición de las Instituciones de asistencia social y casas hogar que albergan a personas mayores las recomendaciones de prevención que el Instituto Nacional de Geriatría ha desarrollado a partir de los estándares globales promovidos por la OMS y de común acuerdo con la Dirección de Promoción de la Salud.
| Documentos de Interès | Ver Documento |
|---|---|
| Guía para prevención de enfermedad por coronavirus 2019 en residencias de personas mayores. | Ver Documento |
| Residencias de personas adultas mayores libres de COVID-19. | Ver Documento |