COVID 19 es una enfermedad grave y todas las personas que viven con VIH deben ajustarse a las prevenciones que recomiendan las autoridades para prevenir la infección por el virus.

Estos son tiempos difíciles para todo el mundo se debe procurar tanto por parte de las autoridades como por parte de la sociedad a actuar con responsabilidad y amabilidad, dejan a un lado el estigma y la discriminación.

Por su parte las instituciones públicas deber respetar los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, debiendo trabajar con las comunidades para encontrar soluciones locales.

Se deben tomar las medidas necesarias para que las poblaciones que viven en situación de vulnerabilidad no resulten teniendo mayores afectaciones como resultado de la pandemia de COVID-19.

Si bien es cierto que todas las personas tenemos los mismos derechos humanos, también es cierto que tratándose de personas que viven con VIH / SIDA deben ser ponderados de manera esencial durante la pandemia.

Por lo que los servicios a las personas que viven con VIH o SIDA deben continuar disponibles como se hacía con regularidad antes de la pandemia, entre otros servicios los siguientes:

• Garantizar la disponibilidad de preservativos,

• Terapia de sustitución de opiáceos,

• Agujas y jeringas estériles,

• Reducción de daños, Profilaxis previa a la exposición y

• Pruebas de VIH.

• Garantizar a las personas el acceso a los medicamentos de los tratamientos médicos.

• Reducir la necesidad de acceder al sistema de salud,