Personas que viven con VIH/SIDA

Pronunciamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) en favor del respeto, la seguridad y la integridad del personal médico, de enfermería; así como de las prestadoras y prestadores de servicios del sector salud.


Comunidad LGBTTIQ

Responder desde una perspectiva de DDHH, implica incorporar en esa respuesta los principios de indivisibilidad e interdependencia de los mismos. No basta, aunque es central actuar en relación al derecho a la salud, sino que debe construirse una respuesta integral incluyendo los derechos a la educación; al trabajo y a la seguridad social; alimentación adecuada y a la vivienda y los servicios básicos (como parte del derecho a un medio ambiente sano).

Personas con discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (UN-CDPD, 2006), firmada y ratificada por la mayoría de los Estados Parte de la OEA, en su Artículo 25 sobre Salud, reafirma el derecho de las personas con discapacidad a gozar del más alto nivel posible de salud, sin discriminación por motivos de discapacidad.

Personas adultas mayores

Como persona de 60 años y más es importante que te protejas, en especial si padeces hipertensión, diabetes, obesidad o enfermedades crónicas respiratorias o autoinmunes.


Niñas, niños y adolecentes

Derecho a ser tratado con respeto y sin agresiones de ningún tipo como golpes, amenazas o faltas de respeto.Derecho a jugar y entretenerme, el estar en casa no impide que puedas jugar después de estudiar y existen muchas opciones, principalmente TU INGENIO. Puedes ir a jugar al aire libre siempre y cuando estés supervisado por tus padres y siguiendo los protocolos de sana distancia y de higiene.


Pueblos y comunidades indígenas o afrodescendientes

Conforme a la Guía para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas ante la emergencia sanitaria generada por el virus SARSCoV-2 que produce la enfermedad del COVID-19, señala los siguientes derechos


Trabajadoras/es domésticas

Las Américas y el mundo se enfrentan actualmente a una emergencia sanitaria global sin precedentes ocasionada por la pandemia del virus que causa el COVID-19, ante la cual las medidas adoptadas por los Estados en la atención y contención del virus deben tener como centro el pleno respeto de los derechos humanos.


Migrantes

Conferencia Webinar
Mujeres Migrantes ante la pandemia del COVID-19
Ponente: Dra. Josefina Manjarrez Rosas
Coordinadora del Centro de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.


Personas privadas de la libertad y COVID-19

Mediante oficio CDH/DQO/132/2020, de fecha 18 de marzo de 2020, signado por el Primer Visitador General de este Organismo, se emitieron medidas cautelares al Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, consistentes en elaborar un plan a fin de mantener informada a la población penitenciaria, sobre las acciones a adoptarse para la evolución de la pandemia.