Como parte del cumplimiento al mandato Constitucional establecido para los Organismo Públicos de Defensa de los Derechos Humanos, se encuentra aparejada la divulgación, promoción y estudio de los Derechos Humanos, razón por la cual la CDH Puebla a través de la Secretaría Técnica Ejecutiva, con el objetivo de fomentar el respeto y protección de los Derechos Humanos, tanto en el ámbito público como privado; pone a disposición de la ciudadanía y las personas del servicio público las siguientes capacitaciones, con el fin de que las personas identifiquen la importancia del respeto y protección a los derechos humanos, para fomentar su participación, e incidir en la creación de corresponsabilidad y sean capaces tanto de identificar como de denunciar las posibles violaciones a los Derechos Humanos:

A) Derechos Humanos y Género

    • Derechos Humanos de las Mujeres y la No Violencia.
    • Derechos Humanos de las Mujeres e Igualdad de Género.
    • Uso del Lenguaje Incluyente y No Sexista.
    • Masculinidades Conscientes.
    • Tipos y Modalidades de la Violencia de Género.
    • Derechos Humanos de las Personas LGBTIQA+.
    • Prevención de la Violencia de Género.
    • Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral.
    • Igualdad y No Discriminación.
    • Igualdad Laboral y No Discriminación.
    • Violencias en las Relaciones de Pareja.

B) Servidores Públicos.

    • Aspectos Fundamentales de los Derechos Humanos.
    • Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
    • Cultura de Paz y los Derechos Humanos.
    • Derechos Humanos, Legalidad y Estado de Derechos.
    • Derechos Humanos y Prevención de la Tortura.
    • Derechos Humanos y Desaparición Forzada.
    • Derechos Humanos y Uso de la Fuerza.
    • Responsabilidades Administrativas en el Servicio Público.
    • Integración y Funcionamiento de los Organismos Autónomos de los Derechos Humanos.
    • Derechos Humanos, Ética y Moral.
    • Derechos Humanos y Seguridad Pública.
    • Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
    • Justicia para Adolescentes (preferencia policías).

C) Niñas, Niños y Adolescentes menores de 10 años.

    • Valores y Derechos Humanos.
    • Educación Inclusiva.
    • Actividades Lúdicas para aprender Valores y Derechos Humanos.

D) Adolescentes

    • Prevención de la Trata de Personas en Niñas y Adolescentes.
    • Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Digital.
    • Acoso y Hostigamiento Sexual Escolar.
    • Prevención de la Violencia Escolar.
    • Nuevas Masculinidades.
    • Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva.

E) Docentes, Madres y Padres de Familia.

    • Trabajo Infantil.
    • Derechos de las y los Recién Nacidos y la Primera Infancia.
    • El interés superior de la Niñez.
    • Aspiraciones y Retos de los Docentes en la Educación y la Educación Inclusiva.

F) Empresas y Derechos Humanos.

    • Empresas y Derechos Humanos.
    • Aspectos Fundamentales de los Derechos Humanos.

G) Otros temas de DDHH.

    • Derechos Humanos Niñas, Niños y Adolescentes.
    • Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores.
    • Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
    • Derechos Humanos y No Discriminación.
    • Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
    • Derechos Humanos y VIH/SIDA.
    • Derechos Humanos y Prevención de la Trata de Personas.

 

 

 

 

 


Imprimir