Page 145 - Nos hacen falta a todos
P. 145

Un vasto territorio para buscarlos a todos




























































              Tal como explica el autor, se trataba de un impuesto sobre el valor total de determinadas mercancías, coloniales y penin-Tal como explica el autor, se trataba de un impuesto sobre el valor total de determinadas mercancías, coloniales y penin-
             sular
             sulares, el cual era cobrado en dos partes: una en el puerto de salida y la otra en el de puerto de arribo de las embarcacio-es, el cual era cobrado en dos partes: una en el puerto de salida y la otra en el de puerto de arribo de las embarcacio-
             nes; además de las diferentes tasas dependiendo su procedencia (americana o peninsular), así para las flotas provenientes s; además de las diferentes tasas dependiendo su procedencia (americana o peninsular), así para las flotas provenientes
             ne
             de España se cobraba el 10% y un 2,5% a las flotas que salían de puertos veracruzanos hacia la península, siendo que aña se cobraba el 10% y un 2,5% a las flotas que salían de puertos veracruzanos hacia la península, siendo que
             de Esp
             durante el reinado de Felipe II (1556-1598) la mayor parte de estas recaudaciones se quedaba en América para sufragar ante el reinado de Felipe II (1556-1598) la mayor parte de estas recaudaciones se quedaba en América para sufragar
             dur
             los gastos administrativos y militares de la Colonia (GIL, 1986).s gastos administrativos y militares de la Colonia (GIL, 1986).
             lo
                                                145
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150