Page 11 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 11
Presentación
La obra Derecho Humano a la Cultura. Colecciones y Coleccionismo es un esfuerzo
multidisciplinario que busca abordar uno de los pilares fundamentales para el de-
sarrollo de una sociedad justa e inclusiva: el acceso equitativo al conocimiento y a la
cultura. Se centra en garantizar el derecho humano a la información, democratizar
el conocimiento y promover el acceso universal a la cultura, conforme lo estipula el
marco jurídico mexicano e internacional.
En México, el derecho humano a la cultura está firmemente respaldado por la Cons-
titución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 4º garantiza a
toda persona el acceso a la cultura y el disfrute de los bienes y servicios que el Estado
provee en esta materia. A nivel internacional, la Convención sobre la Protección del
Patrimonio Cultural y Natural de la UNESCO y la Convención para la Salvaguardia
del Patrimonio Cultural Inmaterial, ambas ratificadas por México, refuerzan la obli-
gación de proteger el patrimonio cultural como un derecho humano inherente. Estas
normativas contribuyen a preservar la identidad cultural de las naciones y a promover
la cultura como un bien común.
El objetivo principal de este libro es ofrecer un compendio de investigaciones y ex-
periencias de expertos en diversas disciplinas —arqueología, derecho, antropología
y sociología— que exploran diferentes aspectos relacionados con la conformación,
preservación, catalogación y resguardo de piezas de valor histórico y cultural. Esta
recopilación es vital para comprender el proceso dinámico del coleccionismo y la re-
levancia de las colecciones como herramientas para fomentar el derecho humano a la
cultura. Los lectores encontrarán análisis sobre la regulación y protección de bienes
culturales en México, así como sobre la importancia de las colecciones y archivos his-
tóricos como fuentes clave para el estudio del pasado. Además, se aborda el impacto
11