Page 14 - Derecho humano a la cultura. Colecciones y coleccionismo
P. 14

que pertenecen a su acervo y la relación de estos elementos con algo primordial, el
        derecho a la cultura. El INAH tiene en su génesis y seguirá teniendo, estas actividades
        de la difusión de la cultura de forma cotidiana. En este sentido, la red de museos del
        INAH tiene las facultades, la infraestructura y el capital humano para poder contri-
        buir a que se difundan los conocimientos de nuestro pasado a través de los objetos
        que conservamos en la actualidad.


        No obstante, la cantidad de objetos del pasado que se conservan es enorme. Como
        mencionamos, tan solo en el Museo Regional de Puebla hay más de 25 mil piezas, los
        cuales se nutren por las investigaciones arqueológicas que estamos llevando a cabo
        de manera cotidiana. También se enriquece de programas como Mi patrimonio no se
        vende, donde la administración federal anterior y la entrante, han logrado recuperar
        piezas de patrimonio cultural de México que por diversas situaciones estaba en el
        extrajero. De igual forma, se nutren las colecciones del INAH por las donaciones vo-
        luntarias de coleccionistas o por procesos legales realizados por los distintos órdenes
        de gobierno. Son miles y miles de objetos.


        Además, con el programa nacional de reconstrucción, en los últimos años hemos
        realizado registros e intervenciones sobre inmuebles religiosos en distintas áreas de
        Puebla. En este arduo trabajo, se han registrado diversos monumentos muebles con-
        tenidos en estos edificios religiosos. Muchos de estos monumentos muebles son de
        incalculable valor estético y por supuesto cultural, lo que nos indica la diversidad de
        elementos hallados en Puebla en la antigüedad y hasta el día de hoy.


        Nuestra sincronía con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla ha
        sido bastante fructífera. Agradecemos el compromiso y dedicación de los investiga-
        dores del INAH y del Instituto de Investigaciones y Estudios en Materia de Derechos
        Humanos de la CDH Puebla, para la realización de dos libros sobre el sitio arqueoló-


        1  Repositorio especializado de materiales arqueológicos. Este espacio se encuentra en el Centro INAH Puebla y se formó en
           la década de 1980. Aquí, los investigadores realizan sus análisis de materiales arqueológicos con la posibilidad de compa-
           rar los materiales provenientes de su investigación con otros que se encuentran depositados aquí de investigaciones más
           antiguas o de otras regiones de Puebla. Es como una biblioteca de materiales arqueológicos, principalmente cerámicos.


                                              14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19