B2025/6

Heroica Puebla de Zaragoza, a 10 de septiembre de 2025

BRINDA LA CDH PUEBLA A TRAVÉS DE SU PRESIDENTA, CAPACITACIÓN A TODO EL GABINETE ESTATAL             

         • Procedimiento de Queja, Conciliación y la Recomendación, los temas expuestos por la presidenta Isela Sánchez Soya.

Con el objetivo de generar un espacio de información que mejore la comprensión sobre el Procedimiento de Queja y la figura de Conciliación y Recomendación, así como de las categorías y conceptos que se implican, la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, Isela Sánchez Soya, realizó una capacitación en materia de Derechos Humanos para el gabinete estatal, en presencia del Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Durante el evento, el mandatario estatal reconoció el trabajo de la CDH Puebla, principalmente en cuanto a la labor que se realiza en materia de Centros Penitenciarios y en la atención que se brinda a la ciudadanía:

“Esta reunión es muy importante porque el respeto a los derechos humanos es inherente en el cargo, los derechos sociales universales han venido evolucionando en su aplicación, en los objetivos, les pido que cuidemos nuestro actuar y que nos ayudemos en la materia para no incurrir en violaciones. La presidenta tiene todo el apoyo del Estado para, en el marco de su autonomía actuar, siempre lo he dicho, le felicitamos por el dinamismo que le ha dado la Comisión, verla recorrer los penales, acudir a foros, encuentros, es una dinámica muy importante”, destacó el ejecutivo estatal.

Por su parte, Alejandro Espidio Reyes, Secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de estas capacitaciones que permiten a las y los titulares de las dependencias estatales, trabajar con perspectiva en Derechos Humanos. Cabe resaltar la importancia del trabajo colaborativo y con respeto a la autonomía que el gobierno estatal ha brindado a la CDHP, con el fin de que la administración lleve a cabo sus acciones con dicha perspectiva.

Durante la capacitación, Sánchez Soya explicó que una queja es la solicitud que una persona realiza, ya sea de manera escrita o verbal o en lenguaje de señas, o incluso en sistema de escritura braille, para que la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla investigue la presunta violación de derechos humanos, por actos u omisiones provenientes de autoridades o servidores públicos administrativos estatales o municipales.

“El plazo será de un año, contado a partir de que se hubiera iniciado la ejecución de los hechos que se estimen violatorios de derechos humanos. No tendrá plazo alguno cuando se trate de violaciones a la vida, la libertad o la integración física y psíquica de las personas, comunidades o grupos sociales”, explicó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión expuso que una recomendación “es un pronunciamiento público y no vinculante emitido por un organismo defensor de los derechos humanos, donde se solicita a las autoridades, la reparación integral del daño a las víctimas a través de las medidas de satisfacción, restitución, rehabilitación, compensación y de no repetición”.

La Comisión de Derechos Humanos, brinda atención las 24 horas, los 365 días del año. Se reciben quejas de forma presencial o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y al WhatsApp 22 21 36 13 42, donde se brinda atención en relación con el tipo de caso y la urgencia solicitada.