Heroica Puebla de Zaragoza, a 20 de octubre de 2025
LA CDH PUEBLA Y EL AYUNTAMIENTO DE CUETZALAN PRESENTAN EL “LIBRO DE SOFÍA” EN NÁHUATL
• Se donaron además 11 sillas de ruedas a personas de la comunidad, gracias al convenio entre la CDHP y la Fundación Salvatierra
Cuetzalan del Progreso, Puebla. – La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), en coordinación con el Ayuntamiento de Cuetzalan, presentó la versión en lengua náhuatl del “Libro de Sofía”, una herramienta clave para la prevención de la violencia sexual infantil, ahora accesible en la lengua materna de las comunidades originarias de la región.
Durante la presentación, la presidenta de la CDH Puebla, Isela Sánchez Soya, subrayó que la traducción de materiales de prevención a lenguas indígenas representa un paso fundamental para garantizar el acceso a la información y la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en contextos de diversidad cultural y lingüística.
“Traducir estos materiales al náhuatl no solo visibiliza a las comunidades originarias, también les permite acceder a herramientas fundamentales para la prevención de la violencia sexual, con un enfoque de derechos y de inclusión”, señaló la titular del organismo.
Además, destacó el valor simbólico de esta obra en el contexto del Año de la Mujer Indígena:
“Estas fechas no son simples recordatorios del calendario. Son momentos para reconocer e impulsar los derechos y la dignidad de las niñas y mujeres indígenas, quienes sostienen la vida a través de su trabajo, lengua y cultura. Precisamente, el Libro de Sofía representa una realización de esas conmemoraciones, al brindarles una herramienta para crecer sin miedo y con la certeza de que tienen derecho a ser escuchadas y protegidas.”
Por su parte, el presidente municipal de Cuetzalan, Óscar Paula, expresó su agradecimiento a la CDH Puebla por esta iniciativa, reconociendo la relevancia de acercar este tipo de contenidos a las niñas y niños del municipio en su propia lengua.
Cabe destacar que durante el evento, derivado de la firma del convenio de colaboración de la CDH Puebla con Fundación Salvatierra, y de las gestiones de su Presidenta Tere Salvatierra, se entregaron 11 sillas de ruedas a personas que las necesitan en la comunidad, reforzando el compromiso compartido con la inclusión, la dignidad y el respeto a los derechos de las personas en situación de discapacidad.
La CDH Puebla reitera su compromiso con la promoción, protección y garantía de los derechos humanos en todas las regiones del estado, con especial atención a los sectores históricamente marginados y en contextos de alta vulnerabilidad.
|  | ||
|  |  |  | 
|  |  |  | 

 
 