B2025/14

Heroica Puebla de Zaragoza, a 24 de octubre de 2025

REALIZA LA CDH PUEBLA LA PRIMERA FERIA DE LA MUJER Y PRESENTA LA NUEVA IMAGEN DEL PROGRAMA “MUJER SEGURA”

                     • En el mismo evento se presentó la Guía para acceder al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Puebla.

Puebla, Pue.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), realizó la “Primera Feria de la Mujer”, un espacio diseñado para reconocer, informar y fortalecer el papel de las mujeres en distintos ámbitos. A través de ponencias, talleres, presentaciones institucionales y la participación de mujeres artesanas y cocineras tradicionales, la feria promovió el intercambio de experiencias, la autonomía económica y la construcción de redes de apoyo.

Durante el acto, también se llevó a cabo la presentación del Programa Mujer Segura con una imagen institucional renovada, así como la Guía para acceder al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Puebla, reafirmando su compromiso con la protección y restitución de los derechos de las mujeres que han vivido situaciones de violencia.

La Presidenta de la CDH Puebla, la Mtra. Isela Sánchez Soya, destacó que el Programa Mujer Segura fue creado con el propósito de acompañar, proteger y escuchar a las mujeres que enfrentan o han enfrentado violencia, garantizando una atención integral, empática y con perspectiva de género.

“Cada mujer tiene una historia distinta, pero todas comparten el mismo derecho: vivir una vida libre de violencia. A través del Programa Mujer Segura, buscamos brindar no sólo seguridad, sino también contención emocional, orientación jurídica y un espacio de confianza donde puedan sentirse respaldadas y acompañadas durante su proceso”, afirmó Sánchez Soya.

El Programa Mujer Segura ofrece atención integral desde el primer contacto, que incluye: medidas cautelares para salvaguardar la integridad física y emocional; contención emocional de primer contacto mediante atención psicológica; orientación jurídica para que las víctimas conozcan sus derechos y las instituciones que pueden apoyarlas y; acompañamiento ante las autoridades, asegurando que las mujeres no enfrenten solas su proceso.

Respecto a la Guía para acceder al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Puebla, se trata de una herramienta que busca acercar información clara, sencilla y accesible a las víctimas de delitos o violaciones a derechos humanos. Este Fondo fue creado para brindar apoyo inmediato en casos de urgencia médica, emergencia o extrema necesidad, cubriendo atenciones médicas, psicológicas y otros apoyos prioritarios.

“Estos mecanismos reafirman que proteger no significa solamente resguardar la integridad física, sino también devolver la confianza en las instituciones y garantizar que las mujeres puedan reconstruir su vida con seguridad y dignidad”, destacó la Presidenta de la Comisión.

Con estas acciones, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla reafirma su compromiso de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, fortaleciendo los mecanismos de protección, atención y acompañamiento, con una visión humanista y un enfoque de derechos humanos.