Comunicado 072/2020

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) presenta su ofrenda del Día de Muertos dedicada a las trabajadoras y trabajadores de la salud caídos por el virus COVID-19, además de sumarse al Corredor de Ofrendas 2020 en la modalidad virtual, organizado por la Secretaría de Turismo Municipal de Puebla.

En el año 2003, la UNESCO realizó la declaratoria sobre la festividad dedicada a los muertos en México como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad; para los mexicanos, la celebración de Día de Muertos es una de las más importantes, pues es una tradición milenaria.

Este año, la ofrenda de la CDH Puebla la ha dedicado como un homenaje a los profesionales de la salud que han dado la vida por el cuidado de todas y todos durante la pandemia, en México 1,320 personas trabajadoras de la salud han muerto por esta causa, es por ello que, reconocemos su ejemplo de valentía, compromiso y vocación por su profesión.

El altar que se presenta consta de 7 niveles, un tapete de hojas de cempasúchil y aserrín; así como los tradicionales componentes pan, fruta, sal, agua, calaveras de azúcar y dulces, objetos alusivos a la profesión de la medicina, flores, dos calaveras con vestimenta médica y una catrina.

El Corredor de Ofrendas 2020 en la modalidad virtual que conmemora el Día de Muertos puede ser visitada en la página https://t.co/JS8WNee04K hasta el 2 de noviembre de 2020, con una navegación interactiva podrá recorrer la galería fotográfica de los altares de las instituciones públicas participantes.

Ofrenda CDHPuebla 2020