Comunicado 026/2021

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA EMITE EL COMUNICADO 26/2021 COMO ACLARACIÓN ANTE LAS NOTAS PERIODÍSTICAS PUBLICADAS DEL PERIÓDICO CENTRAL Y PARALELO 19

Con fundamento en el Artículo 6to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los Artículos 3ro y 4to de la Ley Reglamentaria del Artículo 6to, párrafo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Derecho de Réplica, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), presidida por el Dr. José Félix Cerezo Vélez emite el presente comunicado como medio para esclarecer los hechos señalados en las notas periodísticas: “Terrorismo laboral en CDH Puebla; reportan tercera tanda de despidos”; “En la CDH Puebla trabajadores sufren acoso sexual, terrorismo laboral y misoginia de José Félix Cerezo Vélez y sus funcionarios” del periódico Central; y, “José Félix Cerezo, el nefasto presidente de la CDH Puebla” del periódico paralelo 19, por lo que se presenta la siguiente carta aclaratoria, informando lo subsecuente:

La CDH Puebla labora con normalidad y, siempre con apego a los derechos fundamentales, con la convicción plena del respeto a todas y todos, las personas sin distinción en lo absoluto. Recordando siempre que todas y todos tenemos los mismos derechos sin discriminación alguna, protegiendo las atribuciones y libertades de cada individuo.

Subrayamos que la CDH Puebla siempre emplea las condiciones instrumentales que le permitan a las personas su realización y proyección personal.

En ese sentido, este Organismo Constitucionalmente Autónomo, se recertificó, en el año 2020 en la Norma mexicana R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, con nivel ORO, alcanzando un puntaje de 100, el máximo que una Institución puede lograr. Lo anterior, con la finalidad de mejorar el clima laboral, la productividad y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Por tanto, la CDH Puebla, cuenta con un Comité, que a su vez prevé un procedimiento especial para la atención de quejas contra hostigamiento y acoso sexual, así como laboral y conductas de discriminación, en los que se establecen mecanismos de investigación confidencial, apoyo victimológico, psicológico, orientación jurídica, y acompañamiento ante el Ministerio Público, que pueden utilizar las y los servidores públicos adscritos a la Comisión, disponible para su consulta en:

https://transparencia.cdhpuebla.org.mx/images/fraccionI/PIG-I/hostigamiento2020.pdf

Asimismo, este organismo forma parte del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla; mismo que tiene como finalidad establecer y fortalecer los mecanismos para que las mujeres contribuyan a la igualdad de oportunidades y se favorezca la disminución de brechas de desigualdad de género mediante el diseño y ejecución de acciones de atención.

Por tales motivos, rechazamos categóricamente lo publicado en su medio de comunicación, ya que nuestro quehacer cotidiano determina nuestra convivencia diaria, que se distingue por ser pacífica y en colectividad.

De esta manera, seguiremos protegiendo a toda la sociedad, dentro y fuera de este órgano autónomo, ya que son requisitos imprescindibles para la paz, el desarrollo y la seguridad duradera.

Reiterando nuestro compromiso con la libertad y seguridad de toda la ciudadanía, sin sometimiento alguno, ya que todas y todos tenemos derecho a nuestra personalidad jurídica, así como a gozar el pleno respeto de nuestros derechos, especialmente en el ámbito laboral dentro de esta institución defensora de derechos humanos, en la cual siempre se velará por la protección de cada persona que la integra.