De enero a noviembre de 2019, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla), recibió 7 mil 716 solicitudes de intervención, de las cuales 1 mil 559 fueron quejas por presuntas violaciones a derechos humanos; se dieron 5 mil 503 orientaciones jurídicas; se realizaron 281 diligencias oficiosas; 118 antecedentes; 77 incompetencias; 140 remisiones y 38 pendientes por calificar.
Del análisis de las solicitudes de intervención se observa que el 57% de los casos las personas agraviadas fueron hombres, el 29% fueron mujeres, y el 14% se registró concurrencia de ambos sexos.
Del total de las quejas atendidas se desprende que el 71% corresponden al ámbito estatal, mientras que el 29% al ámbito municipal. De igual manera se determinó que el 32.75% de las quejas recibidas por presuntas violaciones a derechos humanos se señalaron a autoridades municipales; el 22.44% se señaló a la Fiscalía General del Estado; el 12.41% a los Centros de Reinserción Social; el 9.54% a la Secretaría de Seguridad Pública; el 7.50% a la Secretaría de Educación Pública; el 4.98% a la Secretaría de Salud; y el 10.38% otras autoridades estatales.
El balance de las quejas recibidas muestra que los principales derechos humanos vulnerados por autoridades, fueron: el 55.64% Seguridad Jurídica; el 9.64% Integridad y Seguridad Personal; el 9.20% Trato Digno; el 5.87% Educación; y el 5.72% Protección a la Salud.
De enero a noviembre de 2019, la CDH Puebla ha emitido 22 Recomendaciones y 16 Conciliaciones para resarcir los derechos humanos y logró el cumplimiento de 39 documentos de este tipo, que incluyen tanto de los emitidos en este periodo y de los que se encontraban en trámite al inicio del mismo.
Con estos resultados, la CDH Puebla fortalece su compromiso institucional de velar permanentemente por la protección y defensa los Derechos Humanos de todas y todos los que habitan y transitan por el estado de Puebla.