LA CDH PUEBLA SE CONSTITUYE COMO AMICUS CURIAE, DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, EN RESPUESTA A LA OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO MEXICANO SOBRE “LAS ACTIVIDADES DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE ARMAS Y SUS EFECTOS EN LOS DERECHOS HUMANOS”
El pasado 28 de julio de 2023, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) se constituyó como amigo (Amicus curiae), de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CrIDH), presentando un escrito con el objetivo de contribuir con el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, mismo que fue acusado de recibido el mismo día. En este documento se exponen una serie de observaciones, argumentos y consideraciones jurídicas, respecto a la solicitud de Opinión Consultiva expuesta por los Estados Unidos Mexicanos sobre: “Las actividades de las empresas privadas de armas y sus efectos en los derechos humanos”, emitida el pasado 11 de noviembre de 2022, la cual se encuentra en etapa de análisis y estudio por parte de dicho Tribunal Internacional.
Los amicus curiae son informes técnicos que presentan personas ajenas a un litigio, pero que tienen interés en la materia, con la intención de brindar argumentos para la resolución de un asunto, dar su opinión jurídica, proporcionar información sobre el caso o alertar sobre posibles efectos de una decisión. En el presente caso, los Estados Unidos Mexicanos sometió a consideración de la CrIDH, la solicitud de Opinión Consultiva descrita. Entre las cuestiones planteadas se encuentra: la responsabilidad de entidades privadas dedicadas a la manufactura, distribución y venta de armas de fuego; y los esfuerzos que los Estados deben emprender para garantizar la protección judicial en favor de las víctimas.
En este tenor, la CDH Puebla a través de la exposición de amicus curiae otorga una reflexión con base en el contexto actual de nuestro país, refrendando la importancia de investigar y sancionar a las empresas que fabrican, distribuyen y comercializan armas de fuego, que actúan fuera del marco de la ley, así como, la necesidad de revisar, analizar y modificar, de ser necesario, el marco jurídico, sometiéndose a la normativa Universal e Interamericana. Asimismo, se visibiliza la responsabilidad que tienen las autoridades públicas de prevenir y atender los actos de violencia, teniendo la obligación del cuidado, supervisión, observancia, respeto, garantía y protección de los derechos humanos de todas las personas.
La solicitud presentada por el Estado mexicano se puede consultar en la página electrónica de la CrlDH: https://www.corteidh.or.cr/observaciones_oc_new.cfm?lang=es&lang_oc=es&nId_oc=2629 , mientras que el documento que emitió la CDH Puebla se puede consultar, en: www.cdhpuebla.org.mx.