Page 129 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 129
Menciona ¿qué información contiene ese primer informe rendido por la autoridad municipal?
3. Mencione el número y lugar, de los casos en los que se logró la liberación de la(s) persona(s) a la(s) que se
le(s) intentaba linchar.
4. Mencione ¿Cuántas personas fueron puestas a disposición del MP más cercano, al existir indicios de que por
esta(s) se cometieron hechos que la Ley señala como delitos?
5. En relación a la pregunta 4, ¿En cuantos casos, a fin de salvaguardar la integridad física de la(s) persona(s) a
la(s) que se le(s) intentaba linchar, fueron trasladada(s) a otro MP, distinto al del lugar de los hechos? Especifica
el lugar de los hechos y el MP al que se trasladó la persona.
6. ¿En cuantos y cuales casos se tuvo negativa – por parte de la comunidad- de la entrega voluntaria de la(s)
personas a la(s) que se le(s) intenta linchar?
7. ¿En cuantos y cuales casos, se logró la extracción de la(s) persona(s)?
8. En relación a la pregunta 7, especifique ¿Quién fue la autoridad encargada del mando de la fuerza pública
para determinar y ordenar la estrategia de extracción? Mencione servidor público y dependencia.
9. ¿En cuántos y cuales casos, la (s) persona (s) liberada (s) o extraída (s) permanecieron en la comandancia u
oficinas de la Presidencia Municipal o Auxiliar o sus similares?
Bloque II
Autoridad Estatal (a través de la Secretaría de Gobernación)
1. ¿Cuál es el número de casos, que de 2019 a 2022, ha sido aplicado el PACILEP, en su calidad de autoridad
estatal, en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones?
2. Del número de casos indicados, proporcione la siguiente información, en su calidad de autoridad estatal:
a. ¿En qué casos se trasladaron de manera inmediata al lugar de los hechos? Lugar y hora de traslado
b. La persona asignada como delegado ¿informó al superior jerárquico el lugar donde se
ubicaba y el tiempo aproximado de traslado, a efecto de coadyuvar en la mediación del conflicto? Indique el
nombre del delegado de gobierno y la autoridad a la que reportó, en cada caso.
c. Al arribo del delegado de Gobierno, en coadyuvancia con la Autoridad Municipal, ¿se realizó una segunda
mediación con los líderes o instigadores a la violencia? En caso, de que la respuesta sea negativa, indique ¿Por
qué no se realizó?
d. ¿Cuáles fueron los medios, a través de los cuales, el delegado de Gobierno informó a su superior o superiores,
el resultado de la mediación?
e. Al momento del arribo del delegado de gobierno ¿Cuáles fueron las condiciones físicas de la(s) persona(s) a
la(s) que se le(s) intentaba linchar?
f. Enliste los medios, a través de los cuales, las autoridades involucradas en los casos de intento de linchamiento,
documentaron sus acciones a través del registro y uso de la tecnología -video, audio, fotografía, etcétera-
respecto a la actuación del personal que participe en los hechos.
g. Mencione, a manera de lista, las pruebas fehacientes y evidencia de la actuación del delegado de gobierno
y personas que lo acompañaban, en cada uno de los casos, y que se encuentran bajo resguardo de la SEGOB-
PUEBLA.
3. Mencione el número y lugar de casos en los que se logró la liberación de la(s) persona(s) a la(s) que se le(s)
intente linchar
4. Menciona ¿Cuántas personas fueron puestas a disposición del MP más cercano, al existir indicios de que por
esta(s) se cometieron hechos que la Ley señala como delitos?
~ 129 ~

