Page 17 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 17
Un panorama general de los
linchamientos en México
Elisa Godínez Pérez 1
SUMARIO: A. ¿QUÉ DICEN LOS NÚMEROS?
B. LUGARES: REGIONES Y ESTADOS. C. LOS
ACTORES COLECTIVOS. D. EL PAPEL Y LA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO. E. MEDIOS Y REDES.
F. CONCLUSIÓN
l propósito de este trabajo es presentar una perspectiva de los linchamientos
Een México en los años recientes –de la segunda década del presente siglo en
adelante-, con base en datos e información de investigaciones propias y ajenas.
En este trabajo quiero mostrar los principales rasgos del comportamiento de este
suceso, su incidencia geográfica, los actores colectivos que lo protagonizan, el grado
de intervención estatal y sus efectos cuando ocurre un linchamiento y el papel de
medios de comunicación y redes sociodigitales en su reproducción. No es un trabajo
que se base en un caso particular, pero sí parte de otros que han abordado el análisis
de lugares y regiones particulares, con la intención de contribuir al entendimiento y la
discusión de esta desafortunada expresión de violencia en nuestro país.
A. ¿QUÉ DICEN LOS NÚMEROS?
Desde hace por lo menos dos décadas, en nuestro país los linchamientos se
han convertido en un fenómeno de interés para investigadores en diversas disciplinas,
1 Investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Directora de la Oficina Especializada para la
Consulta Pública y la Participación Social, Gobierno de la Ciudad de México.
~ 17 ~

