Page 183 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 183

BURKE, E. (1943). Reflexiones sobre la Revolución Francesa. En E. Burke, Textos políticos (págs.
                 69-80). México: Fondo de Cultura Económica.
                 BUTLER, J. (2017). Cuerpos aliados y lucha política. Barcelona: Paidós.

                 CCSJP (2021). Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla. Guía operativa de
                 Consejos ciudadanos de seguridad y justicia. Puebla: CCSJPuebla.
                 _______(2021).  Consejo  Ciudadano  de  Seguridad  y  Justicia  del  Estado  de  Puebla.  https://
                 consejociudadanopuebla.org/inicia-registro-nacional-de-detenciones-por-delitos-del-fuero-comun/
                 CANETTI, E. (2015). Masa y poder. Madrid: Alianza.

                 CAUSA COMÚN. (2022). Galería del horror. Atrocidades y eventos de alto impacto registrados en
                 medios. México: Causa Común.

                 CNDH. (2019). Informe especial sobre linchamientos en el territorio nacional. México: CNDH.

                 DAHBAR, M. V. (2017). ¿Qué hacemos con las normas que nos hacen? Usos de Judith Butler.
                 Córdoba: Sexualidades Doctas.

                 DERRIDA, J. R. (2009). Y mañana, qué... Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

                 DÍAZ, O. &. (2019). Los escenarios electoral e ideológico en el sistema de partidos mexicano. Una
                 mirada posterior a la elección 2018. México: Tirant Lo Blanch.

                 ESTRADA, M. A. (2007). La normalidad como excepción: la banalidad del mal en la obra de Hanna
                 Arendt. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 31-53. DOI: http://dx.doi.org/10.22201/
                 fcpys.2448492xe.2007.201.42590.
                 FOUCAULT, M. (1988). Sujeto y poder. Revista Mexicana de Filosofía, Vol. 50, No. 31, 3-20.

                 FUENTES, A. &. (2001). Linchamientos en México: una respuesta a Carlos Vilas. Bajo el Volcán,
                 143-154.
                 FUENTES,  E.  (2018).  La  hoguera  de  los  inocentes:  linchamientos,  caza  de  brujas  y  ordalias.
                 Barcelona: Tusquets Editores.

                 GALINDO, C. (2015). Estado, sociedad civil y gobernanza local en contextos violentos. Algunos
                 temas para una agenda de investigación. Revista Colombiana de Sociología,38(1): 25, 25-38. DOI
                 https://doi.org/10.15446/rcs.v38n1.53262.

                 GALINDO, A. &. (2021). El fenómeno de los linchamientos en Puebla. Puebla: CONCYTEP.

                                               ~ 183 ~
   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187   188