Page 107 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 107
Aplicación del Protocolo de Actuación
para casos de intento de linchamientos
en el Estado de Puebla
Mariana Durán Márquez 1
Israel Villa Cobos 2
SUMARIO: A. VIOLENCIA, MANIFESTACIÓN
UNIVERSAL Y CRISIS DEL ESTADO. B. EL ESTADO
Y SU RESPUESTA ANTE EL FENÓMENO DE LOS
LINCHAMIENTOS. C. VARIOS SUCESOS: UN
PROTOCOLO PARA EVITARLOS. I. Surgimiento del
Protocolo. II. Análisis del protocolo abrogado,
publicado el 9 de mayo de 2018, y el vigente
publicado el 29 de mayo de 2019. III. Análisis de
los linchamientos. D. FALLAS Y PROPUESTAS PARA
LA PREVENCIÓN. PUNTOS CONCLUSIVOS
A. VIOLENCIA, MANIFESTACIÓN UNIVERSAL Y CRISIS DEL ESTADO
La violencia es una manifestación universal (Rodríguez, 2012: 44), que
refiere a la intervención física de un individuo o grupo contra otro individuo o grupo
(o también contra sí mismo), un comportamiento voluntario en quien o quienes lo
ejercen, teniendo como objetivo, el de destruir, dañar, cortar; pudiendo “ser directa
o indirecta -esta última es cuando altera las condiciones ambientales y afectivas en
que la víctima se encuentra” (Vilas, 1997: 399).
1 Investigadora Nacional Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores (SNI), CONACyT. Profesora-investigadora de
la Facultad de Derecho de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
2 Tercer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.
~ 107 ~

