Page 151 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 151

Estos niveles de participación se extienden al siguiente grupo incrementado.
             A mayor cantidad de participantes, mayor será la distancia entre el agredido y la mul
             titud periférica y menor su capacidad de agresión directa, aunque, en contrapartida,
             mayor será el efecto causado sobre aquél. En su carácter de acción no plenamente
             planificada, las circunstancias se van desarrollando de acuerdo con la inercia de los
             acontecimientos. El nivel de participación puede modificarse en distintos momentos,
             del mismo modo en que se van modificando las acciones, las decisiones, las inten
             ciones y los objetivos. El cambio de escenario, el movimiento, los distintos momentos
             que se construyen a medida en que ocurre el fenómeno también reconfiguran la
             ubicación y los roles de los participantes. En el proceso, pueden surgir nuevos líderes
             y desvanecer a otros; a su vez, pueden surgir nuevos verdugos y nuevas formas de
             ejecución.

                     Además de los participantes directos, con sus distintos roles, podemos supo
             ner a otros que observan a la distancia, hablando entre sí, en silencio u oponiéndose
             a lo que ocurre, pero sabiendo que no son capaces de evitarlo. Incluso dentro del
             grupo actuante puede haber voces que tratan de minimizar el daño o evitarlo, no
             obstante, suelen ser acallados por la multitud enardecida. La acción del grupo supe
             ra a la acción individual.


                     VI. La aprehensión

                     Desde el primer momento, la aprehensión es un acto violento, sin propensión
             ni al diálogo ni a la negociación. La voz del aprehendido se desvanece y es acallada
             por la turba; sin posibilidad de defensa ni de comprobación, el juicio y el veredicto ya
             están dados de antemano. El castigo comienza en el momento mismo de la aprehen
             sión. Las injurias, insultos, golpes y vejaciones ocurren simultáneamente, lo que impide
             cualquier intento de huida o de defensa y supone a su vez la clausura casi total de
             una petición de clemencia o cordura de parte del resto.

                     Lo  anterior  porque,  como  indica Pérez,  cualquier  postura  que  contradiga
             el proceder de los victimarios se percibe como una amenaza “que desacredita los
             sentimientos e impresiones del tumulto y que rompe con la verdad de las personas
             ahí reunidas; por lo que blindar las acusaciones resulta ser una acción indispensable
             para responsabilizar  a los acusados y así evitar enfrentarse con su propia locura
             y delincuencia” (2022: 106); habrá que agregar  que esto  a su vez expresa la


                                               ~ 151 ~
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156