La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, como parte de sus funciones establecidas en los artículos 13 fracciones IX y XII y 18 fracciones VIII y XII de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, había operado desde el año de mil novecientos noventa y seis el programa de capacitación denominado “Programa de la Mujer y la Niñez” o “PROMUNI”, el cual brindaba actividades de capacitación y realizaba la difusión correspondiente, mismo que era supervisado por la Secretaría Técnica Ejecutiva de esta Comisión.
Por acuerdo de fecha veintinueve de agosto de dos mil once, el programa en mención fue dividido en dos; el primero denominado “Programa de la Niñez y la Adolescencia” y el segundo con el nombre de “Programa de la Mujer”; ambos aún operados por la Secretaría Técnica Ejecutiva de este organismo.
Los derechos humanos de las mujeres y niñas abarcan todos los aspectos de la vida, pues tienen derecho a su pleno goce y disfrute en condiciones de igualdad y libres de cualquier forma de discriminación, así como a vivir libres de cualquier forma de violencia.
Población objetivo
Mujeres del estado de Puebla
Servicios que proporciona
Promoción, estudio, divulgación y capacitación de los derechos humanos de las mujeres.
Directorio y/o responsable del programa
Secretaría Técnica Ejecutiva
Mtro. Germán Caporal Flores
Jefe del Departamento de Mecanismos y Programas de Capacitación en Materia de Derechos Humanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
309 4700 ext. 530
Material Publicado y Disponible
(enunciar y adjuntar)
Cuadernillo: Protocolo para la Atención de Presunta Desaparición de Mujeres y/o Presunto Feminicidio – CDH Puebla.
Cuadernillo: Protocolo para la Atención a Mujeres Víctima de Violencia – CDH Puebla
Curso en Línea: derechos humanos de las mujeres
Normatividad aplicable
MARCO INTERNACIONAL
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, (Convención de Belém Do Pará)
Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer
Convención Internacional para la Represión de la Trata de Mujeres y Menores
Convención Internacional Relativa a la Represión de la Trata de Mujeres Mayores de Edad
Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer
Convención Sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada
Convención Sobre los Derechos Políticos de la Mujer
Convención Sobre Nacionalidad de la Mujer
Convención Internacional con Objeto de Asegurar Una Protección Eficaz Contra el Tráfico Criminal Conocido Bajo el Nombre de Trata de Blancas
Convenio para la Represión de la Trata de Personas Y De La Explotación De La Prostitución Ajena
Protocolo Facultativo de la Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer
MARCO NACIONAL
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
Ley del Instituto Nacional de las Mujeres
MARCO ESTATAL
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla
Ley para el Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla
Reglamento de la Ley para el Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla
Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio para el Estado Libre y Soberano del Estado de Puebla en el Sistema Penal Acusatorio
Cartillas y/o Material de difusión
Cartilla: Prevención de la Violencia Contra la Mujer – CDH Puebla
Cartilla: Derechos y Deberes de las Mujeres – CDH Puebla
Cartilla: La Igualdad de Género – CDH Puebla
Cartilla: Uso del Lenguaje Incluyente y No Sexista – CDH Puebla
Acuerdo de creación (enviar con actualización o refrendo) en su caso