| Introducción | La relación entre los Servidores Públicos Municipales y la sociedad ha tomado un carácter de respeto hacia los Derechos Humanos al considerar al Estado como garante de estos, siendo necesario evitar que los servidores públicos afecten a sus representados y no violen sus derechos, debiendo por lo que se debe capacitar para proteger los Derechos Humanos. Debido a esto, se decide implementar esta capacitación para que los participantes conozcan más sobre este cometido. | |
| Población objetivo | Servidores Públicos Municipales | |
| Servicios que proporciona | 1. Capacitación en la relación entre el servidor público y su responsabilidad de proteger y garantizar los Derechos Humanos en nuestro país. 2. Dar a conocer y entender la cultura de la legalidad, en el desarrollo de sus funciones y actividades como servidor público y particular. 3. Capacitar del rol que juegan los defensores de los derechos humanos desde un bagaje internacional, hasta local, en cooperación con el servidor público municipal | |
| Directorio y/o responsable del programa | 
 | |
| Normatividad aplicable | INTERNACIONAL 
 NACIONAL 
 ESTATAL 
 | |
| Acuerdo de creación (enviar con actualización o refrendo) en su caso | 

