Page 162 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 162
GEP, (2018). Gobierno del Estado de Puebla. Protocolo de Actuación para Casos de
Linchamiento en el Estado de Puebla. Puebla: Secretaría General de Gobierno, Orden
Jurídico Poblano.
GODÍNEZ, E. (2017). Linchamientos en México: entre el toque de campana y el poder
espontáneo (tesis de doctorado). México: UAM-Ixtapalapa.
HERNÁNDEZ, M. (2016). Linchamiento en Chapulco, por ausencia de un mando único:
SGG. https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/linchamiento-en-chapulco-por-
ausencia-de-mando-unico-sgg/
INEGI, (2022). https://www.inegi.org.mx/temas/percepcion/
MARKET DATA MÉXICO, (2022). https://www.marketdatamexico.com/es/article/
Colonia-San-Jose-Chapulco-Puebla-Puebla
OMCT, (s.f.). Organización Mundial contra la Tortura. ¿Qué es la tortura? https://www.
omct.org/es/quienes-somos/que-es-la-tortura
PÉREZ, R. (2022). A propósito del linchamiento en Ajalpan (Puebla): ciudadanía alerta,
vigilantismo y castigo. Albores Revista de Ciencias Políticas y Sociales Num. 1, Julio-
Diciembre.
SOLIDARIDAD NACIONAL, (2022). Vecino Vigilante. http://solidaridadnacionalgam.org/
vecino-vigilante/#:~:text=Vecino%20vigilante%20combate%20el%20aislamiento,y%20
las%20comunidades%20que%20sirven.
VILAS, C. (2005). Linchamiento: venganza, castigo e injusticia en escenarios de
inseguridad. El Cotidiano, núm. 131, mayo-junio: 20-26, México: UAM-Azcapotzalco.
~ 162 ~

