Page 163 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 163
Linchamientos en la transición
democrática: culpa y responsabilidad
colectiva
Miguel Ángel Martínez Martínez 1
SUMARIO: A. INTRODUCCIÓN. B. LINCHAMIENTOS.
UN FENÓMENO SATURADO DE VIOLENCIAS. C.
LINCHAMIENTOS Y TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA:
ENTRE LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD. I. Culpa
y juicio. D. LINCHAMIENTOS Y RESPONSABILIDAD
COLECTIVA. A MANERA DE CONCLUSIÓN
Los supuestos defensores incondicionales de la vida
también son con frecuencia militantes de la muerte.
J. Derrida
A. INTRODUCCIÓN
a crisis de autoridad indica la erosión de los fundamentos de la legalidad. La sospecha
Lante quien recae la autoridad y la disolución de la eficiencia simbólica de las distintas
instancias de sentido colectivo, son algunas de las condiciones que obliteran la función
de las instituciones y de las leyes ante el resguardo de la vulnerabilidad singular y la
vida colectiva. La compleja articulación social ha generado situaciones que vuelven
inoperantes a las leyes, sea porque no se reconocen y se regulan, o porque se regulan,
pero no de forma suficiente. Tal es el caso de los linchamientos. Estos ponen en escena
el paso de la violencia a la crueldad. En la primera se dramatizan situaciones que
demandan la aplicación y la vigencia de ley, mientras que la segunda pone en acto la
impunidad de la soberanía admitida por la interpretación.
1 Investigador Nacional Nivel I, Sistema Nacional de Investigadores (SNI), CONACyT. Investigador del Consejo de
Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCyTEP) y de la Universidad Iberoamericana, Puebla.
~ 163 ~

