Page 76 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 76

Ante  ello,  el testimonio  de  una  palabra adviene con  la fuerza  de  la
        desapropiación, de la cancelación, del daño y el perjuicio encarnado. Pero también
        con la fuerza de un mecanismo político que se mueve entre un dispositivo colectivo
        de enunciación. En este sentido, los sobrevivientes forjan una minoría anómala,
        insignificante,  que  muestran  una  palabra  en  fuga,  una  mirada  furtiva  y  un  deseo
        proscrito que dinamiza el sentido de las cosas, del mundo y de las relaciones.


               Impactados por una pérdida mayor, las transformaciones menores ponen en
        suspenso la arquitectura de los sistemas y la hegemonía del poder. Entre palabras y
        silencios se gestan elementos peculiares que desmantelan los estatutos y las maquinarias
        del poder. En quien la violencia le quitó todo y los dejó sin nada, se abre un campo de
        reapropiación de sentido de todo lo que les fue privado. Desde esos lugares los relatos
        son afectivos, se rechazan las relaciones instrumentales, y se traicionan los imperativos
        del éxito y la felicidad compulsiva. Se derrumba un modo de pensar hegemónico para
        provocarle un trauma afectivo al poder disciplinante, violento y cruel.

               La transformación menor se filtra como la hierba en una urbe, aparece tímida,
        nerviosa, asediada y, desde ahí, insiste en su apuesta por la vida, por el cuidado,
        por  habitar  expuesta  en  un  mundo  donde  lo  peor  es  posible y,  aun  así, encarnar
        la palabra, el despropósito de tender la mano sin deuda y albergar en medio del
        sistema nervioso de los afectos. La lectura de los hechos ocurridos el 14 de septiembre
        de 1968 en San Miguel Canoa, es un pliegue de la historia para pensar la compasión
        y la catástrofe.























                                           ~ 76 ~
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81