Page 78 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 78
GONZÁLEZ, J. (2022). Entrevista a Julián González Báez. Sobreviviente del linchamiento de
San Miguel Canoa. (Merced Sánchez, Entrevistador)
GONZÁLEZ, R. (2019). Hija de Lucas: no querían a mi mamá en Canoa; segregaron a mi
familia. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/hija-lucas-querian-mama-
canoa-segregaron-familia.
LOMNITZ, C. (2015). El primer linchamiento de México. México: El Colegio de México/
Columbia University.
MARTÍNEZ, A. M. (2019). Crítica de la violencia. Violencia como actividad de inscripción
corporal. Acá Poética, 40, 2, 13-26. https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2019.2.853.
MARTÍNEZ, M. A. (2021). La proximidad del enemigo: entre la violencia y la hospitalidad. Tla-
Melaua. Revista de Ciencias Sociales, [S.l.], 49. http://dx.doi.org/10.32399/rtla.0.49.1019.
MEZA, K. (2018). A 50 años, esta es la verdadera historia que nadie quiere contar sobre el
linchamiento en Canoa. El sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/
a-50-anos-de-san-miguel-canoa-verdadera-historia-del-linchamiento-puebla-1995573.html.
NGAI, S. (2005). Ugly feelings. Cambridge: Harvard University Press.
ONU. (2005). Organización de las Naciones Unidas. Declaración de Bangkok, Sinergias y
respuestas: alianzas estratégicas en materia de prevención del delito y justicia penal. New
York. https://www.unodc.org/pdf/crime/congress11/BangkokDeclaration_sp.pdf.
_____ (2006). Manual de programas de justicia restaurativa. Viena. https://www.unodc.org/
documents/justice-and-prison-reform/Manual_sobre_programas_de_justicia_restaurativa.pdf.
REDING, S. /. (2020). Estigma y villanía. La construcción simbólica del enemigo. México:
Bonilla Artigas Editores.
RODRÍGUEZ, R., & VELOZ, N. I. (2014). Linchamientos en México: recuento de un periodo
largo (1988-2014). El Cotidiano, núm. 187, septiembre-octubre, 51-58.
SÁNCHEZ, A. (2003). Filosofía de la praxis. México: Siglo XXI.
SCHMITT, C. (1998). Teología política. Buenos Aires: Editorial Struhart & Cía.
SEGATO, R. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre
la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires: Universidad Nacional
de Quilmes.
~ 78 ~

