Page 87 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 87
disponible es ambigua y limitada, con lo cual, solo es posible conocer parcialmente
el fenómeno. Sin embargo, estos ejercicios, como los citados en la primera parte del
capítulo, son valiosos para comprender lo que ocurre en el estado y contribuyen a
plantear mejoras en cuanto a los datos —cuantitativos y cualitativos— necesarios
para abordar de manera más integradora y cercana a la realidad experimentada
por los actores, las autoridades y la sociedad afectada por este tipo de eventos.
I. Metodología
Para dar respuesta a la complejidad del fenómeno de los linchamientos
en el Estado, se optó por combinar diferentes fuentes de información. La primera
fue la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), a través de la cual se realizaron
diferentes solicitudes de información a la Secretaría de Gobernación del Estado
de Puebla (SEGOB Puebla). Si bien esta fuente de información permite conocer el
número de linchamientos registrados, ofrece un acceso limitado a otros datos como
la ubicación de los hechos, el sexo de las víctimas, eventos desencadenantes, etc.
Para complementar esta información, se realizó un monitoreo de medios a
través de la agencia Media Solutions, y se realizó una búsqueda hemerográfica en
Google Noticias y los portales de los periódicos de circulación local.
Con la finalidad de realizar un análisis no solo descriptivo sino también
explicativo de los linchamientos se emplearon otras fuentes de información específicas
sobre variables asociadas con el fenómeno de estudio que se describen en cada uno
de los análisis por separado.
II. Primer análisis: datos de 2019
En este trabajo se contó con información de diferentes fuentes: (1) literatura
internacional y nacional sobre linchamientos; (2) datos obtenidos a partir de la
Plataforma de Transparencia por parte de instituciones gubernamentales y datos
de medios de comunicación sobre linchamientos en el Estado de Puebla; (3) datos
derivados de la aplicación del Cuestionario de Observación Ambiental para Casos
de Linchamiento en el Estado de Puebla —adaptado específicamente para esta
investigación—; y (4) entrevistas a policías municipales de Puebla que habían aplicado
el protocolo de actuación para casos de intentos de linchamiento en el estado. Los
~ 87 ~

