Page 85 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 85

través de distintas fuentes. En los últimos años se ha mejorado la documentación de
             la prevalencia de los linchamientos en el estado, a partir de información oficial y de
             medios de comunicación. Sin embargo, el hecho de que su ocurrencia persista denota
             la necesidad de continuar en los esfuerzos multisectoriales para su atención, prevención
             y gestión.

                          D. LINCHAMIENTOS EN MÉXICO Y EN EL ESTADO DE PUEBLA

                     Los linchamientos son una realidad a nivel global (CCSJ, 2020), en México se
             registra un elevado número de estos hechos (CCSJP, 2020, 2021; Gamallo, 2015; Luna,
             2021; Rodríguez y Veloz, 2016; Vilas, 2001), que amerita una especial atención. De
             hecho, en el año 2019, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos alertó sobre el
             incremento de estos casos desde el año 2015 (CNDH, 2019).

                     De acuerdo  con  una revisión de estudios previos sobre  linchamientos en
             México, en los años 90 el número de linchamiento se calculaba en 9 por año (Vilas,
             2001),  mientras  que  entre  1988  y  2016,  Rodríguez  y  Veloz  (2016)  identificaron  600
             linchamientos con un promedio de 21 por año; y entre 2000 y 2011, el número anual
             se calculó en 34 (Gamallo, 2015). Entre 2015 y 2018, de acuerdo con la CNDH (2019),
             se registraron alrededor de 84 linchamientos por año.

                     Además, el Estado de Puebla se ubica entre las entidades con mayor número
             de linchamientos en el país. Por ejemplo, en el estudio realizado por Gamallo (2015)
             la zona centro – sur del país (Estado de México, Hidalgo, Puebla, Chiapas y Oaxaca)
             tuvo  la mayor incidencia de este  fenómeno.  Asimismo, los datos de  Rodríguez  y
             Veloz (2016) ubicaron a Puebla como el segundo estado con mayor ocurrencia de
             linchamientos, con 101 casos (16.8%), solo por debajo del Estado de México que tuvo
             191 casos (31.8%).

                     En el mismo sentido, de acuerdo con el Informe Especial sobre Linchamientos
             en  el Territorio  Nacional que realizó  la Comisión Nacional de Derechos  Humanos
             (CNDH, 2019), Puebla fue el segundo estado con mayor ocurrencia de linchamientos
             durante el periodo de 2015 a 2018 con 85 casos de los 336 identificados en el país.
             De hecho, en el año 2018, Puebla fue el estado con mayor número de casos, con un
             registro de 48 de los 174 que ocurrieron en México.




                                                ~ 85 ~
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90