Page 89 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 89
por parte de quienes cometen actos violentos; y la teoría del espacio defendible
(Newman, 1973; Perkins et al., 1993) que sostiene que las características físicas de los
lugares se asocian con la percepción de riesgo y nivel de disuasión, ante la posibilidad
de vigilancia por parte de los residentes de la zona. Además, se realizó un proceso de
validación por jueces expertos que examinaron la suficiencia, claridad, coherencia y
relevancia de cada uno de los ítems considerados en el instrumento.
Los resultados del jueceo mostraron que, el 94% de los ítems cumplieron
satisfactoriamente con las características evaluadas y para cumplir con el objetivo
para el cual se adaptó el cuestionario de registro. Así mismo, el análisis de Alpha de
Cronbach arrojó valores de entre .83 y .95 que denotan una confiabilidad de buena
a excelente del instrumento. El cuestionario final consta de tres escalas con 29 ítems
(se puede revisar con más detalle la metodología empleada para el desarrollo del
Cuestionario, así como los mapas de las zonas observadas, en el primer reporte de
linchamientos realizado por el CCSJP (2020), específicamente en su anexo 3).
El análisis de la observación ambiental se realizó solo en el Municipio de
Puebla en cuatro colonias donde se concentró un mayor número de casos: Centro
Histórico, La Margarita, Bosques de San Sebastian y San Pablo Xochimehuacán. Entre
los principales resultados obtenidos en este rubro cabe destacar:
En la dimensión de desorden las características comunes a estos lugares
fueron las construcciones no terminadas y/o vandalizadas, casas deterioradas,
camellones en malas condiciones, lotes baldíos, parques y jardines descuidados
y presencia de ventas ambulantes.
En las dimensiones de territorialidad y de espacio defendible se encontraron
señales de sentido de pertenencia por parte de los residentes de la zona
(participan en frentes de seguridad ciudadana formales), vecinos realizando
tareas de vigilancia, de limpieza o mantenimiento en la vía pública, así como
casas y negocios con luz a la entrada que facilitan visibilidad.
c) Entrevistas a policías municipales de Puebla que habían aplicado el proto
colo de actuación para casos de intentos de linchamiento en el Estado
En el año 2020 se entrevistaron ocho policías (cuatro mujeres y cuatro
hombres), que en al menos una ocasión habían participado en el rescate de alguna
~ 89 ~

