Page 169 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 169
[El linchamiento] es tan desvergonzado como el asunto, pues
se trata de supresión de la justicia. El acusado es considerado
no-digno de ella. Ha de sucumbir sin ninguna de las formas
que son habituales para los hombres. Su diferencia en
apariencia y comportamiento, el abismo que en el sentimiento
de los asesinos existe entre ellos y su víctima, les facilita su
tratamiento como animal. Mientras él más se les sustrae por
la fuga, con tanto mayor placer se convirtieron ellos en muta.
Un hombre en su plena fuerza, un buen corredor, les brinda la
ocasión de una cacería que toman con placer. Por su naturaleza
no puede ser muy frecuente; lo raro de esta caza puede que
aumente su excitación. Las crudezas que se permiten en ella,
puede se expliquen ante el hecho de que no pueden devorar la
presa. Verosímilmente se piensan que son hombres porque no
hincan los dientes (2015: 137)
El linchamiento se constituye teniendo como finalidad la consecución de una
meta con toda rapidez. Ya sabe a quién identificar y está señalada con precisión.
Busca lastimar y sabe a quién va a lastimar. La voluntad de linchamiento se dispone
con una decisión sin parangón, avanza hacia su meta, es imposible privarla de ella.
“Basta dar a conocer tal meta, basta comunicar quién debe morir, para que la masa
se forme. La concentración para matar es de índole particular y no hay ninguna que le
supere en intensidad” (2015: 51). Quien quiera participar se encuentra en una aporía
moral y política. Para poder asestar el golpe se ha de acercar hasta las proximidades
inmediatas de la víctima. Si no puede golpear, quiere ver cómo agreden los demás.
La falta de distancia subjetiva se identifica con lo que el sujeto cree consolidar al
resguardo de la colectividad y su singularidad. En la vorágine de la violencia el sujeto
y la colectividad naufragan en ella, incluso hasta la muerte. La violencia extiende
todos los brazos como si salieran de una y la misma creatura. “Pero los brazos que
golpean tienen más valor y más peso. La meta lo es todo. La víctima es la meta, pero
también es el punto de la máxima densidad: reúne las acciones de todos en sí misma.
Meta y densidad coinciden” 2015:51
Por su parte, la crueldad requiere la interpretación. Una suerte de violencia
originaria, creadora de la seguridad y del gobierno de la precariedad y de los
~ 169 ~

