Page 170 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 170
miedos (Butler, 2017; Lorey, 2016). El poder que se ejerce encarna al otro a través
de una sádica apropiación. Desde la agresión impune al exterminio del cuerpo del
otro, la agresión ejerce un dominio que desdeña el acto moral y la responsabilidad
del sujeto. Con esta distinción se da cuenta de lo que depara el acontecer del
linchamiento. En el paso de la violencia a la crueldad existen muchas modalidades
que se pueden medir con el criterio de la vida civilizada o salvaje. La violencia es el
desarme, la indefensión, el sinsentido, la perplejidad, la inseguridad, la precariedad;
mientras que la crueldad es la interpretación del dominio, de la corrección moral
y política, la certeza idolátrica del sentido. La interpretación se encuentra en los
mitos fundacionales de la colectividad, como núcleo del vínculo social y aparece
en las distintas significaciones que certifican tal modo específico de vínculo y en las
diferentes maneras de asegurarse y protegerse de cualquier hostilidad real, imaginaria
o simbólica producida por la imagen del otro.
La ficción del linchamiento es la protección, un consuelo en el resguardo
de la identidad colectiva. La inmunidad del vínculo es un componente donde la
satisfacción del sujeto procede del desconocimiento de la pluralidad y la diferencia
del mundo. La segura pertenencia a la colectividad es la razón importante del rápido
crecimiento de la masa, pero una razón que dispone a participar del linchamiento es
la ausencia del peligro al linchar.
No hay peligro pues la superioridad del lado de la masa es
total. La víctima nada puede hacer. Huye o perece. No puede
golpear; en su impotencia es tan solo víctima. Pero también
ha sido entregada a su perdición. Está destinada, nadie ha de
temer sanción por su muerte. El asesinato permitido reemplaza
a todos los asesinatos de los que uno debe abstenerse y por
cuya ejecución han de temerse duras penas. Un asesinato sin
riesgo, permitido, recomendado y compartido con muchos otros
implica una sensación irresistible para la gran mayoría de los
hombres. [“Además”,] Es una empresa tan fácil, y se desarrolla
con tanta rapidez, que hay que darse prisa para llegar a tiempo.
La prisa, la euforia y la seguridad de una masa tal tiene algo
de inquietante. Es la excitación de ciegos que están más ciegos
cuando de pronto creen ver (Canetti, 2015: 52)
~ 170 ~

