Page 29 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 29

índice. Mi intención es únicamente proponer esta información ante el conjunto de
             investigaciones que  se hayan realizado  y se sigan realizando  de  este  fenómeno.
             Desde mi perspectiva, es necesario que estos trabajos dialoguen más entre sí y que
             las futuras propuestas sean capaces de cruzar y contrastar enfoques cuantitativos y
             cualitativos, la indispensable mirada histórica, los contextos particulares y el trabajo
             de campo. No menos importante es el análisis del papel de medios de comunicación
             y las redes sociodigitales, el uso de la tecnología en el registro y reproducción de las
             imágenes. Estas investigaciones deberán ser un coloquio entre disciplinas, más que
             soliloquios de antropología, sociología o derecho, por decir sólo algunas. Y lo principal
             será que estas investigaciones persigan la construcción de soluciones, alternativas,
             herramientas y material que sirva a las autoridades de todos los órdenes para atender
             el problema.












                 FUENTES DE CONSULTA

                 ALLEN, James. (2000). Without Sanctuary. Lynching Photography in America, Santa Fe,
                 Twin Palms Publishers

                 CARRIGAN. William D. y Christopher Waldrep. (2013). Swift to Wrath: Lynching in Global
                 Historical Perspective, Charlotesville, University of Virginia Press.

                 CNDH. (2018). Informe especial sobre los linchamientos en el territorio nacional, México,
                 Comisión  Nacional  de  los  Derechos  Humanos-Instituto  de  Investigaciones  Sociales.
                 https://www.cndh.org.mx/documento/informe-especial-sobre-los-linchamientos-en-
                 el-territorio-nacional

                 FLORES, Carlos Antonio. (2018). “Introducción” en La crisis de seguridad y violencia en
                 México, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

                 FUENTES,  Antonio.  (2006).  Linchamientos.  Fragmentación  y  respuesta  en  el  México
                 neoliberal, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.




                                                ~ 29 ~
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34