Page 31 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 31

El linchamiento desde la óptica de la

                                   dogmática penal







                                                     Héctor Manuel Guzmán Ruíz         1
                                                           David Martínez Montes       2



                                              SUMARIO: A. INTRODUCCIÓN. B. TUMULTO, SUJETO
                                              ACTIVO. C. DESCRIPCIONES TÍPICAS, ELEMENTOS
                                              Y CALIFICATIVAS. D. RESPONSABILIDAD PENAL EN
                                              EL ESTADO DE PUEBLA. E. CONCLUSIONES



                                           A. INTRODUCCIÓN

                as escenas que se reproducen en los medios masivos  de comunicación  y, más
             Lrecientemente en las redes sociales, no dejan lugar a dudas: el uso definitivo de
             la violencia, su expresión cruda, más primigenia, que pone en línea de colisión los
             hechos reportados con cualquier noción indispensable de estado de derecho, de
             sistema democrático  y de debido proceso,  hechos  que le dan el más completo
             significado a la autocomposición y las bondades de su prohibición.

             Desde el punto de vista social, político, incluso económico, las implicaciones de los
             linchamientos bien pueden desdoblarse en capas multidimensionales de análisis, en
             relaciones de causalidad mediatas o próximas, involucrar factores antropológicos,
             tradicionales, regionales,  incluso leerse  en  clave de globalización (como  una
             resistencia, como una erosión).


             1   Miembro  del  Sistema  Nacional  de  Investigadores,  SNI,  CONACyT.  Profesor  de  la  Licenciatura  en  Ciencias
                 Forenses de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Facultad
                 de Derecho de la Universidad Panamericana, Ciudad de México.
             2   Secretario Técnico de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (CNSJP), Consejo de
                 la Judicatura Federal.

                                                ~ 31 ~
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36