Page 41 - Panorama general de los linchamientos en Puebla_online
P. 41

b) Es por esta misma característica que en las lesiones u homicidio en
                    el contexto  del linchamiento también puede considerarse  actualizada
                    la  saña,  que  no  siempre  se  prevé  en  las  codificaciones  nacionales
                    (como  la de  Guanajuato,  precisamente),  cuya caracterización  admite
                    variaciones, por ejemplo, Ciudad de México (2022) cuyo código penal
                    refiere que existe “Cuando el agente actúe con crueldad o bien aumente
                    deliberadamente el dolor o sufrimiento de la víctima” (artículo 138).

                    Con lo cual, se emparenta con el tormento, en la misma tónica que otros
                    Estados, como  Baja  California  Sur  (artículo  144)  o  Campeche (artículo
                    143), sin que deba pasar desapercibido que el elemento subjetivo diverso
                    del dolo “deliberadamente” puede ser problemático en el contexto del
                    linchamiento, justamente por el componente tumultuario, ya que habría
                    que justificar en la acusación, más allá de toda duda razonable, que está
                    precisamente en el ámbito de decisión del imputado y no de la multitud el
                    “ánimo de incremento”, o sea, no bastaría con establecer la participación
                    del acusado en el linchamiento para que, en automático, se siga que le sea
                    dable atribuirle que se conduce con saña, bajo este matiz de deliberación.

                    c)  Otra  calificativa  susceptible  de  encuadrarse  en  los  hechos  de
                    linchamiento es la brutal ferocidad -que guarda una relación muy próxima
                    con la saña-. Contrario a lo que podría pensarse a golpe de vista, la brutal
                    ferocidad no está relacionada con la magnitud intrínseca de la agresión,
                    sino que se trata de una relación de correspondencia causa-efecto, pues
                    las  codificaciones  nacionales  la  vinculan,  simultáneamente,  como  un
                    ataque inexplicable o desproporcionado 11

                    d)  Una  última  calificativa  actualizable  en  el  linchamiento  es  la  ventaja
                    -pues sin duda, pocos casos más claros de desventaja al sufrir el delito
                    que padecerlo a manos de una turba iracunda-. Las codificaciones, en
                    general,  se vinculan con  una  superioridad incontestable  para realizar



             11  Como en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes: “ARTÍCULO 112.- Brutal ferocidad. Existe Brutal
                 Ferocidad, cuando el inculpado provoca el resultado lesivo sin causa o motivo que lo explique, o por una causa
                 móvil notoriamente desproporcionada.”


                                                ~ 41 ~
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46